Historias que inspiran en sostenibilidad: la sostenibilidad está de moda

El caso de Lish Clothing

Desde hace décadas sabemos que la industria textil está entre las más contaminantes del mundo, por eso, ha surgido la necesidad de abordar la moda desde una perspectiva que piense en el bienestar humano y el equilibrio del planeta. Es allí donde emergen marcas que rompen el molde con propuestas conscientes y transformadoras. Hoy queremos contarte la historia de Lish Clothing, una marca que no solo diseña ropa, sino que teje valores en cada costura.

De la moda rápida a la moda con propósito

Lish Clothing es una marca que le apuesta a la sostenibilidad y demuestra que la moda puede ser creativa y generar impactos positivos con los ecosistemas y comunidades al mismo tiempo, manteniendo un balance entre la ética y la estética. Frente al modelo de consumo rápido y descartable, esta marca apuesta por la durabilidad, el diseño creativo y una cadena de producción con dinámicas conscientes para construir su propio legado.

¿Qué hace diferente a Lish Clothing?

Lish ha construido un modelo de moda responsable, hecho a escala humana, desde el diseño hasta la entrega final, que puede resumirse así:

  1. Pequeñas colecciones con gran impacto Lish no solo busca reducir el impacto ambiental, sino evitar la sobreproducción y fomentar una industria textil basada en recursos renovables. Es por esto que la marca trabaja en series limitadas y las prendas se almacenan y distribuyen sin el uso de plástico, utilizando bolsas biodegradables o de tela para  entregas.
  2. Trabajo digno y precios justos Cada prenda de Lish es confeccionada bajo condiciones laborales justas, en talleres locales donde se valora el oficio textil.  Todas sus prendas se confeccionan en talleres ubicados en Bogotá – Colombia, con insumos también de origen local. Esto fortalece la economía cercana, reduce las emisiones por transporte y fortalece las comunidades.
  3. Diseño sin residuos: La ropa de Lish está hecha para durar. Algunas piezas se diseñan para no generar sobrantes de tela y lo que sí queda, se transforma en nuevos productos. De la misma manera, a través del supra reciclaje las prendas que no fueron vendidas se transforman en nuevos diseños dándoles así una segunda oportunidad.
  4. Transparencia radical La sostenibilidad para Lish no es solo una etiqueta o una estrategía de marketing pasajera. En su sitio web la marca ofrece información clara sobre sus prácticas responsables, además de un espacio interactivo donde los usuarios pueden enviar preguntas relacionadas con sus acciones sostenibles, promoviendo el diálogo directo con su comunidad y la transparencia.

Más que moda, un movimiento

Lish Clothing entiende que la sostenibilidad va más allá de las acciones puntuales y es por esto que cuenta con un blog donde exploran temas relacionados con moda, sostenibilidad y el poder del lenguaje. Allí reflexionan sobre cómo el propio concepto de sostenibilidad sigue evolucionando y cómo los términos que usamos para hablar del cambio importan tanto como las decisiones que tomamos. Más que ofrecer respuestas cerradas, Lish propone espacios para pensar, dialogar, cuestionar y seguir aprendiendo juntos.

La marca  Lish no solo vende ropa, sino que educa, conecta y transforma con coherencia y creatividad. Nos demuestra que la sostenibilidad es un lujo desde la perspectiva del cuidado y el reconocimiento del otro y no desde la excentricidad de los precios, siendo así un compromiso con el presente y el futuro.

Si te inspira el compromiso de Lish Clothing y quieres conocer más sobre sus colecciones sostenibles, procesos responsables y acciones que marcan la diferencia, te invitamos a seguirlos en sus redes sociales y visitar su página web.https://www.lishclothing.com/

Recuerda también que en Green Digital Comunicación Sostenible estamos listos para acompañarte a que tu compromiso con la sostenibilidad también pueda convertirse en una historia digna de contar e imitar.

NO TE PIERDAS NUESTRAS PUBLICACIONES MÁS LEÍDAS

Publicaciones recientes